Logo do repositório
Seções & Coleções
Tudo no SBICafé
Sobre o SBICafé
Entrar
Novo usuário? Clique aqui para cadastrar.Esqueceu sua senha?
  1. Início
  2. Pesquisar por Autor

Navegando por Autor "Arango, Piedad Cecilia Zapata"

Filtrar resultados informando as primeiras letras
Agora exibindo 1 - 1 de 1
  • Resultados por Página
  • Opções de Ordenação
  • Imagem de Miniatura
    Item
    Composición y estructura del dosel de sombra en sistemas agroforestales con café de tres municipios de Cundinamarca, Colombia
    (Universidade Federal de Santa Maria, 2019) Arango, Piedad Cecilia Zapata
    Se estudió la composición y estructura del dosel de sombra en cafetales de los municipios de Tibacuy, Pacho y San Juan de Rioseco, Cundinamarca, Colombia. Se seleccionaron 15 fincas por municipio y em cada finca un lote de café (Coffea arabica cv. Castillo) en el que se estableció una parcela de 1000 m2 donde se registraron las especies arbóreas con diámetro a la altura del pecho mayor a 10 cm y todos los indivíduos de plátano (Musa AAB). De acuerdo al porcentaje de sombra en cada municipio las fincas se clasificaron em sombrío alto (SA), sombrío medio (SM) y sombrío bajo (SB). Se encontraron 43 especies arbóreas associadas a los cafetales, donde el 16% de ellas estaban presentes en los tres municipios; la familia más representativa fue la Fabaceae. La cantidad de plátano fue mayor en cafetales de San Juan de Rioseco, siendo esta espécie determinante en las interacciones por sombra en los sistemas evaluados. La abundancia absoluta de árboles fue mayor en fincas con SA y SM (P < 0,05) en los tres municipios; no se registraron diferencias significativas entre niveles de sombrío para la riqueza de especies arbóreas y, en Tibacuy, la diversidade fue mayor en sistemas de SM (P < 0,05). Citrus sinensis, Inga edulis y Cordia alliodora fueron las especies de mayor importancia ecológica en los cafetales de los tres municipios, de acuerdo al I.V.I. Finalmente, en los sistemas agroforestales (SAF) de los tres municipios no existe una distribución homogénea de la sombra en el terreno lo cual es más evidente en SAF de SB en Pacho; hay superposición de copas y el SAF de AS en Tibacuy tiene una mayor complejidad en la estructura vertical, con tres estratos bien diferenciados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidade
  • Termos de uso
  • Enviar uma sugestão
Logo do repositório COAR Notify